A pesar del boom de la inteligencia artificial y las avances modernos en los campos de la ciencia y la tecnología, quienes se dedican a estas nuevas disciplinas no serían, al parecer, los más favorecidos en el panorama laboral de los próximos meses. Por el contrario, son las personas que dominan las habilidades más importantes para la vida cotidiana, quienes aparecen como destacadas en un listado elaborado por la empresa Payscale Inc. acerca de los trabajos que tendrán mayor estabilidad en 2023.
La compañía, que se dedica a proveer datos en el sector de recursos humanos, detalló que 2022 fue un año complicado debido a los despidos en varios sectores, los altos niveles de inflación y complicaciones en el mercado de valores. En tanto que, para 2023, “los trabajadores han reaccionado exigiendo salarios más altos, flexibilidad laboral, prestaciones y seguridad”, lo cual genera algunas preocupaciones en el sector.
El análisis de las ofertas laborales más estables en el entorno de los siguientes meses daría como resultado una revalorización de quienes desempeñan funciones vitales para el día a día en las ciudades. Tal es el caso de policías, bomberos y paramédicos, así como los mozos de restaurantes o técnicos que instalan servicios en hogares y negocios.
Además, destacan algunas posiciones indispensables para el comercio, como agentes de ventas, director de campañas de marketing y publicidad, trabajadores portuarios y gerentes bancarios privados, quienes juegan un papel fundamental para la operación de las empresas en varios nichos.
El criterio para definir la lista de Payscale se basó en los aumentos salariales que registraron las posiciones de cada sector. Los puestos con mayor seguridad laboral experimentan subidas de dos dígitos, a pesar de la posible recesión. De tal manera, la empresa especializada presentó la lista de los trabajos más populares según las expectativas de aumento salariales en 2023. Payscale aclaró que estos montos pueden variar significativamente en función de cada ciudad y sobre todo de las condiciones de cada empresa: “Estos trabajos pueden considerarse a prueba de recesión porque los empleadores están gastando más para cumplir con estos roles debido a la escasez de mano de obra y el aumento de la competencia”. Son los siguientes:
Estos datos corresponden al rango medio a nivel nacional en Estados Unidos. Sin embargo, en el sitio web de Payscale existe una herramienta que permite obtener un reporte personalizado de cada puesto y puede ser de utilidad para quienes están en busca de trabajo.
Por otra parte, el informe completo también explora los puestos de trabajo a los que es más probable que renuncie la gente. Entre ellos se incluyen los representantes de atención al cliente, directores de desarrollo de software y asistentes de recursos humanos. El principal factor de deserción ocurriría cuando estos roles, que habían trabajado en forma remota desde 2020, sean paulatinamente obligados a regresar a la oficina, un factor determinante para que muchos decidan terminar la relación laboral antes que retomar la rutina de presencialidad prepandémica.
LA NACION