Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

Más de 150 sitios culturales han sido parcial o completamente destruidos en cuatro meses de guerra en Ucrania, anunció en París la Unesco, la organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura. ”Según las verificaciones realizadas por los expertos, afirma un comunicado de la Unesco, 152 sitios culturales fueron destruidos parcial o completamente por los combates.

Entre estos, 50 lugares religiosos, 30 edificios históricos, 18 centros culturales, 15 monumentos, 12 museos y siete bibliotecas. En tres regiones se concentraron tres cuartos de los daños registrados después del 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa: Donetsk (45 sitios afectados), Kharkiv (40) y Kiev (26).

”Estos ataques repetidos a sitios culturales ucranianos deben cesar”, dijo la directora general, Audrey Azoulay. “El patrimonio cultural, en todas sus formas, no debería ser blanco en ningún caso”, agregó.

08.39 Ingreso a la UE

Ucrania “espera la luz verde” de los 27 miembros de la Unión Europea (UE), reunidos jueves y viernes en Bruselas, para que validen su estatus de candidato al bloque, cuatro meses después del inicio de la invasión rusa.

”Esperamos la luz verde (…) El objetivo es claramente la adhesión total a la UE”, dijo Andrii Yermak, responsable de la administración presidencial. No obstante, un proceso de integración al bloque puede llevar años. ”Ucrania merece el estatuto de candidata”, agregó Yerman en la red Telegram.”Estamos listos para comenzar a poner en práctica el plan de la Comisión Europea para iniciar las discusiones al respecto”, agregó.

La Unión Europea se encuentra en un “momento decisivo” al reunirse para decidir sobre la concesión del estatus de candidatos a Ucrania y Moldavia, afirmó por su parte desde Bruselas el titular del Consejo Europeo, Charles Michel.

Zelensky y Boris Johnson

Zelensky y Boris JohnsonSTR – UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER

El papa Francisco denunció hoy la “violencia diabólica” desencadenada tras la invasión rusa a Ucrania de fines de febrero y renovó su pedido para que “las armas dejen el lugar a las negociaciones” para poner fin al conflicto. ”Allí se volvió al drama de Caín y Abel”, lamentó el pontífice en referencia a Ucrania al recibir este jueves en el Vaticano a una delegación del organismo que coordina las ayudas a las Iglesias Orientales (Roaco, por sus siglas en italiano).

”Se desencadenó una violencia que destruye la vida, una violencia de Lucifer, diabólica, a la que los creyentes estamos llamados a reaccionar con la fuerza de la oración, con la ayuda concreta de la caridad”, planteó el Papa.En su discurso, Jorge Bergoglio pidió además una reacción “con todo medio cristiano para que las armas dejen el lugar a la negociación”. Francisco enmarcó su mensaje en una preocupación por la situación de Medio Oriente, y lamentó “el desierto de pobreza y desánimo provocado por los doce años de guerra” que “han postrado la amada y torturada Siria”.

07.35 Ucrania “espera la luz verde” para su candidatura a la Unión Europea

Ucrania “espera la luz verde” de los 27 miembros de la Unión Europea (UE), reunidos jueves y viernes en Bruselas, para que validen su estatus de candidato al bloque, cuatro meses después del inicio de la invasión rusa. ”Esperamos la luz verde (…) El objetivo es claramente la adhesión total a la UE”, dijo el jueves Andrii Yermak, responsable de la administración presidencial. No obstante, un proceso de integración al bloque puede llevar años.

Convertir a este país devastado por la guerra en candidato parece ahora un hecho, luego de la división inicial entre los mandatarios sobre la rapidez con la que se podría aceptar el pedido que la nación realizó unos días después del inicio de la invasión rusa el 24 de febrero. De acuerdo con varios diplomáticos de la UE, que hablaron bajo condición de anonimato antes de la cumbre de Bruselas, Ucrania recibirá la aprobación unánime necesaria para el inicio del proceso.

El bloque se ha mostrado unido en el respaldo a la resistencia ucraniana frente a la invasión rusa, adoptando sanciones económicas sin precedentes contra Moscú. Sin embargo, en un primer momento existían diferencias en cuanto a la premura con la que Bruselas debía aceptar a Ucrania, con Holanda, Suecia y Dinamarca entre los más escépticos.

07.02 La Embajada de Israel en Kiev reabre por primera vez desde su cierre tras el inicio de la guerra

La Embajada de Israel ha reabierto este jueves sus puertas por primera vez desde su cierre tras el inicio de la guerra con Rusia, desencadenada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin. ”La presencia diplomática israelí en Kiev es muy importante para nosotros y es otro signo del apoyo de Israel a Ucrania”, ha manifestado el embajador de Israel en Turquía, Michael Brodsky, según ha recogido el diario ‘Yedioth Ahronoth’.

El Gobierno israelí anunció a finales de febrero, antes del inicio de la guerra, el traslado de su Embajada en Ucrania de la capital a la ciudad de Leópolis, cerca de la frontera con Polonia. Así, fue uno de los primeros países, junto con Estados Unidos o Reino Unido, en anunciar su retirada diplomática de Kiev ante el inminente estallido del conflicto.

Alemania entrará en la Fase 2 de su plan de gas de emergencia de tres etapas, sostuvo Reuters. La etapa de alarma, planificada para cuando el gobierno vea un alto riesgo de escasez de suministro de gas a largo plazo, permite a las empresas de servicios públicos trasladar los precios altos a los clientes y reducir la demanda.

Sin embargo, el regulador de la red de Alemania aún no activará una cláusula que permita a las empresas traspasar los aumentos del precio del gas, señalaron fuentes cercanas al gobierno alemán. La información fue también divulgada por la agencia Al Jazeera.

Un tanque de gas natural en una planta química en Oberhausen, Alemania, el miércoles 6 de abril de 2022. Alemania fue el mayor comprador de energía rusa durante los primeros dos meses desde el inicio de la guerra en Ucrania, indica un grupo investigador independiente el jueves 27 de abril.(AP Foto/Martin Meissner)

Un tanque de gas natural en una planta química en Oberhausen, Alemania, el miércoles 6 de abril de 2022. Alemania fue el mayor comprador de energía rusa durante los primeros dos meses desde el inicio de la guerra en Ucrania, indica un grupo investigador independiente el jueves 27 de abril.(AP Foto/Martin Meissner)

04.15 Las tropas rusas ejercen una “presión cada vez mayor” en el área de Severodonetsk

Las fuerzas rusas están poniendo a las tropas de Ucrania en el área de Sieverodonetsk bajo una “creciente presión”, dijo el Ministerio de Defensa del Reino Unido. Las tropas del Kremlin de 5 km hacia el sur de Lysychansk, señaló en su último informe y agregó que algunas unidades ucranianas se habían retirado.

El reciente refuerzo de unidades de Rusia y la fuerte concentración de fuego “probablemente haya mejorado su desempeño en el área”, remarca la publicación de Twitter y completa: “Sin embargo, sus esfuerzos por lograr un cerco más profundo para tomar el Óblast de Donetsk occidental siguen estancados”.

El gobernador del óblast de Dnipropetrovsk, Valentyn Reznichenko, dijo que las tropas rusas atacaron el distrito de Kryvyi Rih durante la noche del 23 de junio y dañaron edificios residenciales. Dos civiles resultaron heridos tras manipular munición sin explotar, según supo The Kyiv Independent.

02.30 Revelan imágenes del dron “suicida” que chocó contra una refinería rusa y enfureció a Putin

Vasili Golubev, gobernador en la región rusa de Roston -en la frontera con Ucrania- denunció un “ataque terrorista” perpetrado por un dron “kamikaze” y que provocó severos daños en la refinería de petróleo de Novoshakhtinsk -la segunda más grande de Rusia-. El incidente enfureció al Kremlin.

Golubev culpó a las tropas ucranianas de haber orquestado el ataque. Sin embargo, las autoridades de ese país no se manifestaron al respecto. Según divulgó la agencia rusa TASS, se trataba de una pequeña nave de “aspecto barato” que estaba personalizado para “explotar al instante”.

Horas después de darse a conocer la información, comenzaron a circular en redes sociales videos del dron en el momento exacto en el que provoca la explosión de un intercambiador de calor. La colisión derivó en un gran incendio que requirió de decenas de dotaciones de bomberos para apagarlo.

El momento en el que un dron colisiona contra la segunda refinería más grande de Rusia

La refinería tuvo que detener la producción para poder evaluar los daños. La instalación industrial cuenta con una capacidad L anual de hasta 7,5 millones de toneladas y comenzó a operar en 2009. Este ataque sigue a una serie de explosiones e incendios en el oeste de Rusia.

Según funcionarios rusos, dos helicópteros artillados ucranianos atacaron en abril un depósito de petróleo en Belgorod, provocando un incendio enorme. demás ofensivas afectaron también instalación de almacenamiento de municiones o campos de entrenamiento.

Bomberos sofocaron el incendio en la destilería rusa ubicada en Novoshakhtinsk

El Comando Operativo “Sur” de Ucrania reveló haber matado a 20 soldados el 22 de junio y destruyeron 2 depósitos de municiones, así como algunos equipos, incluido un obús autopropulsado y 4 vehículos militares. La información fue luego divulgada por el medio ucraniano The Kyiv Independent.

23.38 Microsoft denuncia ciberespionaje ruso dirigido a aliados de Ucrania

Los piratas informáticos rusos respaldados por el estado se involucraron en “espionaje estratégico” contra gobiernos, grupos de expertos, empresas y grupos de ayuda en 42 países que apoyan a Kiev, dijo Microsoft en un informe. “Los ataques rusos tuvieron éxito el 29 por ciento de las veces”, advirtieron desde la compañía.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, denunció que “a medida que una coalición de países se unió para defender a Ucrania, las agencias de inteligencia rusas han intensificado las actividades de penetración y espionaje de la red dirigidas a los gobiernos aliados fuera de Ucrania”.

Archivo - Una cámara de vigilancia frente a un edificio de Microsoft en Beijing,el 20 de julio de 2021. (AP Foto/Andy Wong, Archivo)

Archivo – Una cámara de vigilancia frente a un edificio de Microsoft en Beijing,el 20 de julio de 2021. (AP Foto/Andy Wong, Archivo)

El primer ministro británico Boris Johnson dijo que en los próximos meses “Rusia podría llegar a un punto en el que ya no haya ningún impulso hacia delante” porque la ofensiva del Kremlin en el Donbas ha agotado al ejército ruso. “Debemos ayudar a los ucranianos a revertir la dinámica”, sostuvo.

Britain's Prime Minister Boris Johnson speaks at a press conference in Delhi, on the last day of his two day trip to India, Friday, April 22, 2022. (Stefan Rousseau/Pool Photo via AP)

Britain’s Prime Minister Boris Johnson speaks at a press conference in Delhi, on the last day of his two day trip to India, Friday, April 22, 2022. (Stefan Rousseau/Pool Photo via AP)Stefan Rousseau – POOL PA

21.34 Un centro de televisión en Donetsk recibió daños tras un bombardeo

El centro de televisión Petrovskiy en la ciudad de Donetsk, controlada por los separatistas ucranianos, resultó gravemente dañado por los bombardeos y la transmisión se interrumpió, dijo la agencia TASS. La torre de transmisión aún está en pie, pero parte de su equipo no podrá recuperarse.

En su discurso nocturno del 22 de junio, fecha del ataque de la Alemania nazi a la Unión Soviética en 1941, el presidente ucraniano dijo que Ucrania pretende derrotar a las tropas rusas más rápido que en los 1.418 días que tardó en terminar la Segunda Guerra Mundial. La información fue difundida por The Kyiv Independent.

Relacionados