Los faraones egipcios la ofrecían a los dioses y los cocineros de la Edad Media la incluían en los menúes de palacio. Presente también en mesas más modestas de todos los tiempos, la versatilidad de la cebolla en la cocina es quizás uno de sus valores más destacables. La época de cosecha y su temporada de protagonismo ya empezó en las huertas argentinas (se inicia en agosto, aproximadamente), por eso te acercamos dos propuestas sanas, ricas y sencillas de Pía Fendrik. Una salada y otra dulce, para sacar a la cebolla de su tradicional rol en la ensalada y llevarla a la mesa en nuevas preparaciones.
Pizza de cebolla y salvia
Para 6 porciones
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3L4FEPQ6DVB3LKTCWAH63ROJK4.jpg)
Ingredientes
500 g de harina; 15 g de levadura; 1 pocillo de aceite de oliva; 10 g de sal; 350 cc de agua; 3 cebollas; 200 g de queso mozzarella; 100 g de panceta ahumada en láminas; 1 cdita. de salvia.
Preparación
Tip: Cuando hagas la masa de la pizza, prepará en cantidad y freezala.
Rinde 4 frascos
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PGWG64QDOBEENDB7VYTSWJYQ3I.jpg)
Ingredientes
6 cebollas; 4 cdas. de aceite de oliva; 2 tazas de azúcar; 1/2 litro de vino tinto; 4 cdas. de aceto; 1 cda. de sal; 1 cdita. de pimienta.
Preparación
Tip: Para guardar en frascos esterilizados, la preparación debe estar caliente.
LA NACION