Espionaje ilegal: Darío Nieto pide acelerar el pase de la causa de Lomas de Zamora a Comodoro Py

El secretario de Mauricio Macri Darío Nieto ” class=”com-link” data-reactroot=””>Darío Nieto pidió a la jueza María Eugenia Capuchetti y al juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé que se efectúe “de manera inmediata” el envío del expediente por espionaje ilegal de los tribunales Lomas de Zamora a los de Comodoro Py.

Nieto es uno de los investigados por presuntas maniobras de espionaje ilegal durante la gestión de Macri, aunque recibió la falta de mérito en uno de los tres expedientes. Quienes sí están procesados son los ex directores de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Gustavo Arribas y Silvia Majdalani están procesados como jefes de una asociación ilícita dedicada a espiar a políticos, dirigentes sindicales y periodistas.
Gustavo Arribas y Silvia Majdalani están procesados como jefes de una asociación ilícita dedicada a espiar a políticos, dirigentes sindicales y periodistas. Archivo

El planteo de Nieto fue motivado por un tecnicismo: tres palabras escritas en el fallo de la Cámara de Casación que rechazó el recurso extraordinario de Cristina Kirchner y otros querellantes para que la Corte revise la competencia del caso.

En ese fallo los jueces Mariano Borinsky y Javier Carabajo consideraron que el caso debe ser investigado por la justicia porteña. Pero a pesar de haber rechazado el planteo, las palabras “firme que sea” determinaron que no se cumplirá con ese fallo hasta que la decisión no esté firme.

Tribunales de Comodoro Py
Tribunales de Comodoro Py

Ese fallo parecía haber saldado la pelea entre la Cámara Federal porteña, que respaldaba la competencia de Comodoro Py sobre este caso, y la Cámara Federal de La Plata, que había ratificado la competencia de los tribunales de Lomas de Zamora. Pero la remisión del expediente a Comodoro Py, un terreno más ameno para los acusados y más hostil para los querellantes del kirchnerismo, podría dilatarse aún más si la Corte aceptara revisar el tema.

Es decir que, si Cristina y los otros 15 querellantes que también buscan que el caso quede en Lomas de Zamora acuden en queja a la Corte Suprema, recién una vez que la Corte rechazara esa queja el expediente pasaría a las manos de la jueza María Eugenia Capuchetti.

Nieto le planteó a Capuchetti que pida el expediente mientras que a Augé le solicitó que lo envíe a Comodoro Py.

Mientras tanto, la Casación envió el expediente a la justicia federal de Lomas de Zamora y seguirá interviniendo el juez Juan Pablo Augé junto a los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide.

En Lomas de Zamora se investiga una red de espionaje ilegal que actuaba sobre políticos oficialistas y opositores, gremialistas y periodistas.

Más información

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *