GameStop: tras presentar resultados fiscales, sus acciones caen 20%

Hasta el año pasado, la tienda de videojuegos y electrónica de consumo GameStop parecía estar condenada al olvido. Durante los últimos cinco años, sus acciones tenían un valor no mayor de los US$30 y hasta llegó a tener un precio de $3 en julio del año pasado. Pero, gracias a los foros de Reddit, a comienzos de este año sus papeles en la bolsa se dispararon más de un 1600%.

En ese contexto, ayer se conoció que la compañía cerró el cuarto trimestre del año 2020 con un beneficio neto de US$80,5 millones, casi cuatro veces más en su comparación interanual (en 2019 sus ganancias habían sido de US$21 millones) y sus directivos anunciaron sus intenciones de recaudar fondos para expandir el negocio online a través de la venta de acciones. Sin embargo, esta jornada financiera los papeles de la compañía caen un 20%.

En las primeras horas de la rueda de Wall Street, los números de la acción que más dio que hablar en el último tiempo por haber hecho tambalear al centro de los mercados internacionales, se derrumbó: luego de cerrar ayer a US$181,75, esta jornada opera a US$148.

Tras los resultados trimestrales, los analistas de Wedbush recortaron su calificación de “neutral” a “bajo rendimiento”, afirmando que el “estrangulamiento de posiciones cortas” ha llevado al precio de la acción a niveles que están totalmente desconectados de los fundamentos del negocio.

Cabe recordar que el impulso que ganó la compañía fue gestado en Reddit, donde usuarios coordinaron la compra masiva de acciones: tras haber tocado un mínimo de US$2,57, los papeles de la empresa pasaron a valer US$483. En el proceso, golpearon al centro de estrategia de los fondos de Wall Street que apostaban a una baja de acciones, por lo que debieron de asumir pérdidas para recomprar los acciones a un precio mucho más elevado del esperado.

Al ver en detalle el ejercicio fiscal de GameStop, entre noviembre de 2020 y enero de 2021 las ventas de la compañía sumaron US$2122,1 millones, lo que significó una caída del 3,3% en relación a los ingresos del mismo trimestre del año anterior.

El dato positivo es que es el primer incremento en dos años de ventas comparables, con un aumento del 6,5%. Además, las ventas digitales mostraron un alza del 191% y ya representan más del 30% del total de su ganancias.

“Al mirar hacia el futuro, estamos entusiasmados con las oportunidades que tenemos frente a nosotros a medida que comenzamos a priorizar iniciativas digitales y de comercio electrónico a largo plazo, mientras continuamos ejecutando nuestro negocio principal durante este ciclo de consola emergente”, dijo el CEO de la compañía, George Sherman.

LA NACION

Más información

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *