Pilar Emprende continúa con sus actividades durante marzo brindando herramientas y capacitaciones a los emprendedores de la zona. A las actividades de capacitación teórica se le suman este mes talleres prácticos como el de Elaboración de Huevos de Pascuas que se dará junto a la Red de Costureras Solidarias de Pilar, el sábado 13 de marzo a las 10 hs en el Centro Cultural Punto Villa Rosa (Eva Perón 1045 Luchetti)
Se trata de un Taller Gratuito de Elaboración de Huevos de Pascuas a cargo de María Cristina Antón. Por cuestiones de protocolo, los cupos son limitados. Inscripción en http://pilaremprende.com.ar/pascuas/. Asistir con tapaboca.
Durante la actividad que cuenta con el apoyo de Comprometidas Asociación Civil se les dará a los asistentes todos los elementos y herramientas para la elaboración de los Huevos de Pascuas que luego serán donados a una institución de la zona.
Además, en el mes de la mujer Pilar Emprende brindó talleres para Mujeres Emprendedoras en el Barrio Peruzzotti de Pilar, en el marco del Mercado de la Economía Popular organizado por la Subsecretaría de Economía Social de Pilar y en Exaltación de la Cruz, invitados por la Dirección de Niñez, Género y Familia del distrito vecino.
«La mujer en tiempos difíciles es la que lleva adelante su hogar haciendo lo que sea: cosiendo, cocinando, realizando alguna artesanía o con la habilidad que tiene inicia sin querer y muchas veces sin planificarlo, un emprendimiento. Ahi es donde es necesario acompañarla para que esa idea sea exitosa y llegue a buen puerto», indica la Lic María Fernanda Ipata, coordinadora de Pilar Emprende y quien dicta los talleres.
«Creemos firmemente que lograr la independencia económica de las mujeres es fundamental para frenar o al menos minimizar, entre otros, el flagelo de la violencia de género. Por eso, que las mujeres cuenten con herramientas, conocimiento e información para llevar adelante proyectos rentables y sostenibles en el tiempo es la clave que le permitirá la libertad que necesita para dejar situaciones de opresión», agregan.
Sigue el #VeranoEmprendedor
Y junto a la Subsecretaría de Economía Social continúan las actividades del #VeranoEmprendedor.
El Lunes 15 de marzo de 10 a 13 hs tendrá lugar la Charla Gratuita ¿Quiénes me pueden ayudar económicamente? en Posadas 308 – Pilar (sede de la Subsecretaría de Economía Social de Pilar). Será la última del Ciclo de charlas que Organiza la Subsecretaría de Economía Social de Pilar junto con el programa Incubadora de Organizaciones Socio Productivas de la Universidad Nacional de Luján con el apoyo de Pilar Emprende. Vacantes limitadas. Grupos reducidos. Se entregará certificado de asistencia. Inscripción https://forms.gle/QmSKHvgakj7n2RHY6
El Martes 16 de marzo a las 10 hs vía Zoom y transmitida en vivo por facebook @pilaremprendeok tendrá lugar la Charla gratuita: “Cómo trabajar sobre el costo y las ventas para aumentar tu rentabilidad” a cargo de Cr. Sergio Lazzarin, titular de Pyme On Line. Durante la charla se buscará que los participantes reconozcan la problemática global en la que se encuentran inmersas las pymes en el actual contexto económico argentino, analizando la problemática de los Costos y trabajando sobre el incremento de las Ventas. Inscripción https://bit.ly/3qS7XrO
Por su parte, el jueves 25 de marzo a las 10 hs será el momento de la Charla gratuita Neuroventas para Emprendedores a cargo del Lic. Eduardo Murga de Mundo Coaching y EMG Consultora de Coaching y Marketing Integral. Se dictará vía zoom y facebook live.
Inscripción https://bit.ly/3a3ZWcK
Y todos los miércoles a las 18 hs se realiza un Instagram Live desde @pilaremprendeok con entrevistas a emprendedores locales para conocer #TuHistoriaEmprendedora.
La agenda completa con los links de inscripción puede verse en http://pilaremprende.com.ar/verano2021/
La propuesta cuenta con el apoyo de la Escuela para Emprendedores, la Dirección de Pymes y Emprendedores de la Municipalidad de Pilar, la Cámara Pyme de Pilar, Mujeres en Acción, Hecho en Pilar, Compre Pilar, Pilar de Feria, Rediseñarte Coaching, el Programa Incubadora de Organizaciones Socio Productivas de la Universidad Nacional de Luján, Escuelas Municipales de Pilar, Consultora Pyme online, Mundo Coaching, EMG Coaching y Marketing Integral, entre otros.