Fuerte baja del precio de la soja en Chicago

Tras cuatro jornadas alcistas, la soja tuvo hoy una fuerte baja de poco más de 11 dólares por tonelada en el mercado de Chicago respecto de ayer. La posición mayo llegó a US$517,98 la tonelada, lo que representó una caída de 2,1 por ciento.

Según interpretaron los analistas del mercado de granos la baja se debe a una “toma de ganancias” de los fondos de inversión y especulación que operan en el mercado de commodities agrícolas de referencia mundial. “Los fundamentos de fondo que impulsaron la tendencia alcista de los precios de la soja no cambiaron”, expresó un informe de la corredora argentina Granar y añadió: “las existencias finales estadounidenses se prevén en el nivel más bajo desde el ciclo 2013/2014”.

La baja de la soja arrastró al maíz que tuvo una pérdida de 4,63 dólares por tonelada respecto de ayer, con un ajuste de US$210,2 para la posición mayo.

Ayer, el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) mantuvo los cálculos sobre los stocks finales en EE.UU. en los mismos valores que en febrero pasado. Los calculó en 3,25 millones de toneladas, el nivel más bajo desde la campaña 2013/14.

Además, recortó su estimación para la cosecha de soja de Argentina a 47,5 millones de toneladas, frente a los 48 millones de febrero. A su vez, incrementó su cálculo para la cosecha de soja de Brasil a 134 millones de toneladas, desde 133 millones.

Por otra parte, el organismo de EE.UU. “también elevó su previsión de las existencias finales mundiales tanto de maíz como de soja, en contra de las expectativas de los operadores de una reducción”, según informó la agencia Reuters.

El crecimiento de la demanda china, las demoras de la cosecha en Brasil y la escasez de lluvias en la Argentina son los otros factores que sostienen los precios que, pese a la baja de hoy, están entre los más altos de los últimos siete años.

LA NACION

Más información

Relacionados