Grabois se suma a la interna entre Fernando Gray y Máximo Kirchner por la conducción del PJ bonaerense

Luego de que el actual vicepresidente del PJ bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernado Gray, anunciara que recurrirá esta semana a la Cámara Nacional Electoral para detener el avance de La Cámpora en el peronismo, el dirigente social Juan Grabois, con tono irónico, cuestionó su pasado en la UCEDE “junto a Alsogaray” y le pidió que deje el “preonómetro” y “mejore el argumento”.

Desde hace varios meses que Gray, actual vicepresidente del PJ bonaerense hasta el 17 de diciembre, resiste en silencio el adelantamiento de las elecciones partidarias para entragarle el poder de conducción a Máximo Kirchner como próximo presidente del partido. Sin embargo, tras la confirmación del Consejo del PJ de adelantar las elecciones partidarias para el próximo 2 de mayo, la discordia se hizo evidente y el vicepresidente del PJ decidió presentar ante el juez federal Alejo Ramos Padilla una medida cautelar para que anule aquella reunión del Consejo. Como esta medida fue rechazada, Gray recurrirá ahora a la Cámara Electoral para intentar detener el avance de La Cámpora en el peronismo.

Estimado Fernado Gray, que yo sepa Máximo es peronista desde que nació y vos militabas en la UCEDE con Alsogaray. La confrontación de ideas siempre suma pero largá el peronómetro y mejorá tu argumento”, tuiteó Grabois.

“Hay algunos que opinan igual que Fernando y no lo manifiestan”, afirmó a LA NACION un intendente justicialista. “Gray no está solo, pero es el único valiente”, definió otro jefe comunal del peronismo. “En privado, muchos son más sinceros”, advierte una tercera fuente municipal.

Al principio el intendente de Esteban Echeverría mantuvo en silencio su desacuerdo con el avance de La Cámpora en el partido y recurrió a eufemismos para evidenciar su posición, como fue el caso del hashtag Yo me planto.

A nivel nacional, con la intención de que el partido justicialista refleje el consenso del oficialismo y exprese a todas las corrientes y espacios internos, en marzo asumirá como titular del Consejo Nacional del Justicialismo el presidente Alberto Fernández que estará acompañado, en calidad de vicepresidentes, por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y por el tucumano, Juan Manzur, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga, y las diputadas Cristina Álvarez Rodríguez (FdT-Buenos Aires) y Lucía Corpacci (FdT-Catamarca), quien gobernó su provincia entre 2011 y 2019.

LA NACION

Más información

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *