Gabriela Neme, la concejala herida: ”Ésta es la Formosa que se despertó”

“Tengo un esguince severo en el codo y seis balas de goma en el cuerpo. Me golpearon con la cachiporra y me patearon”, relató a LA NACION la concejala del peronismo disidente Nuevo País Gabriela Neme, quien terminó hospitalizada luego de ser reprimida por la policía durante las manifestación que se desplegó hoy, en Formosa capital.

La mujer, de 52 años, es una de las principales referentes que, desde hace tiempo, encabeza las denuncias contra el manejo sanitario del gobierno de Gildo Insfrán. De hecho, a fines de enero, fue detenida por manifestarse en contra de la violación de derechos en los centros de aislamiento para Covid-19 montados por el oficialismo provincial.

Esta mañana, Neme se sumó al reclamo de comerciantes que repudiaron la decisión de Insfrán de regresar a la fase 1 de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la capital, tras reportarse 17 nuevos casos positivos de coronavirus.

“La manifestación empezó a las 11.30, en la peatonal del centro. Ahí empezó a llegar la gente. Éramos muy pocos concejales, no había dirigencia política. Eran comerciantes, gastronómicos, madres de los alumnos que no pueden iniciar las clases. Fue un reclamo genuino, porque Insfrán está de espaldas a la gente”, detalló Neme. Avanzado el día, más formoseños se unieron al reclamo, y, pese a la prohibición de circular, quienes participaron de la marcha estiman que la convocatoria superó las 4000 personas.

También se acercó un grupo de jóvenes que, según indicó la concejala, desafió los límites de las vallas con las que la policía formoseña había cercado la casa de gobierno provincial. “La gente se quería manifestar pacíficamente, pero está agobiada. Los más jóvenes se pusieron a mover las vallas y ahí empezó la represión y se armó el desbande. El primer golpe fue a un chico, al que le abrieron la cabeza. Eso desbordó a los que estaban alrededor”, continuó Neme.

Alrededor de las 15, la mujer, que es abogada, se retiraba de la marcha y se acercó a la comisaría primera para preguntar por Julieta González, una periodista que fue detenida durante la movilización. La acompañaba su hijo, de 24 años, que se puso a filmar el reclamo. Fue entonces cuando la policía reaccionó, para interrumpir la grabación.

“Cuando pido para entrar, en la esquina de la comisaría, y no me lo permiten, le intentan sacar el celular a mi hijo, que estaba grabando todo, y ahí nomás nos pegaron a los dos. Terminamos arrodillados en el piso”, indicó Neme, y agregó: “Ya estábamos descompuestos por los gases lacrimógenos y gases pimientos que nos tiraron, que estaban vencidos; eran de julio del 94 y del 95”.

Gases vencidos que arrojó la policía de Formosa, en la represión
Gases vencidos que arrojó la policía de Formosa, en la represión

Aunque se desconoce la cantidad de personas heridas y detenidas, los manifestantes estiman que al menos 40 formoseños fueron trasladados a las comisarías de la capital. Respecto de aquellos que sufrieron heridas, Neme advirtió: “Cuando salimos del Hospital Central, habían otras siete personas en camillas, siendo atendidos por recibir las balas de gomas y los golpes de las cachiporras”.

Los autoconvocados se dispersaron con el correr de la tarde, a los fines de escapar de la represión policial. Aún así, la concejala manifestó, con orgullo: “Ésta es la Formosa que se despertó”.

Más información

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *