“Ni flores ni bombones” alega la frase que hace unos años empezó a popularizarse para advertir que el Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo no es materia de felicitaciones ni de regalos, sino una jornada de reflexión en torno a todo aquello que la igualdad de género implica.
“Feliz día es cada vez que un medio tiene perspectiva de género”. “Feliz día es cada vez que una mujer es cabecera en un festival”. “Feliz día es cada vez que un torneo femenino es televisado”, son algunas de las frases que pueden leerse en las gráficas de la campaña alusiva que por este nuevo #8M YPF se lanzó a difundir en sus propias estaciones de servicio, en la vía pública y a través de las redes sociales.
“Un paso más, una injusticia menos” dice el enunciado con el que la empresa argentina de energía decidió destacar los logros conquistados en los últimos años en materia de equidad de género, que invitan a seguir trabajando en las asignaturas pendientes.
“El mensaje busca reforzar el sentido de lucha por la igualdad que de por sí trae esta fecha, y hace foco además en todas esas conquistas que sirven como puntapié para seguir trabajando en este camino”, destacaron desde la compañía.
En 2020 YPF creó un Subcomité de Violencia Doméstica que, conformado por un equipo multidisciplinario, tiene la misión de asistir de una manera integral a las personas que estén atravesando esa situación. De esa forma, quienes son parte de YPF pueden recurrir desde cualquier parte del país a un canal interno a través del cual reciben asesoramiento y contención.
La iniciativa busca no sólo acompañar a las mujeres de la empresa, sino también trabajar en la igualdad de oportunidades. “En cualquiera de sus expresiones, la violencia implica una gran desigualdad para la persona que la transita. Pero la violencia doméstica vulnera además el lugar que debería ser el más seguro. Por eso creemos que dar contención, garantizar la continuidad laboral y hacer del espacio de trabajo un lugar seguro son acciones que aportan en el camino hacia la igualdad de oportunidades”, explicaron las responsables.
En el contexto de las medidas de restricción sanitaria – y con un gran porcentaje de colaboradoras y colaboradores trabajando desde sus casas- el Comité se enfocó en conocer el impacto diferenciado que esta situación tuvo en la relación familia-trabajo tanto de las mujeres como de los varones. Y ante ese escenario, puso énfasis en promover la corresponsabilidad como una forma de garantizar la igualdad de oportunidades de quienes integran YPF.
En el contexto del #8M y durante todo el año, la compañía intenta reforzar a través de este tipo de acciones su compromiso con la equidad de género, e invita también a los argentinos y las argentinas a seguir trabajando para alcanzarla. En definitiva, ‘felices’ son todos aquellos días en los que las mujeres conquistan nuevos espacios.
__________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.