El ministerio de Educación de la Ciudad cerró este jueves la paritaria docente en una reunión de la que participó la ministra Soledad Acuña y representantes de los 17 sindicatos porteños. De esta manera, y con una suba del 30%, el salario inicial neto será de $48.500 para jornada simple y $97.000 para jornada completa. Mientras que el salario con antigüedad será de $ 59.551 para jornada simple y $ 114.472 para jornada completa.
El aumento para 2021 se abonará en tres tramos: marzo (11%), julio (9%) y octubre (10%). En febrero pasado, los docentes porteños habían percibido un bono de 4.000 pesos para jornada simple y 8.000 pesos para jornada completa, que formaba parte del acuerdo cerrado el año pasado.
Con la primera cuota del aumento, el sueldo para un maestro de grado de jornada simple sin antigüedad se incrementará $4.637 totalizando $40.887 netos, mientras que el de jornada completa sin antigüedad se incrementará $9.274 totalizando $81.774 netos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3T5BOF7CU5EHFMVX2N32ZIK6IU.jpeg)
Desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el principal gremio docente de la Ciudad de Buenos Aires, explicaron que analizarán la oferta de aumento salarial, mientras que otros 15 sindicatos la aceptaron. Por su parte, Ademys rechazó la propuesta por “insuficiente”.
La reunión estaba pactada para las 15, pero el inicio se postergó para las 17.30 en la sede de la cartera educativa, en el Barrio 31 de Retiro.
Participaron representantes de los gremios y el subsecretario de Carrera Docente, Manuel Vidal, junto con otros funcionarios del ministerio.
Con información de Télam
LA NACION