Horacio Rodríguez Larreta rechazó la creación de una comisión para controlar a los jueces

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó hoy la intención de la Casa Rosada de crear una “comisión bicameral” en el Congreso para controlar a los jueces y fiscales.

“La idea de crear una comisión legislativa ad hoc para ‘controlar’ a los jueces es abiertamente inconstitucional y me opongo con firmeza”, expresó Rodríguez Larreta en un mensaje que difundió a través de sus redes sociales.

El alcalde porteño salió a rechazar la iniciativa del Gobierno, luego de que la Casa Rosada confirmara que se trata de un proyecto del Presidente. Ayer los principales referentes de Juntos por el Cambio denunciaron que la propuesta del oficialismo viola la división de poderes.

En una serie de tuits, el jefe de gobierno remarcó que “la Argentina es una democracia constitucional, republicana y federal”. “Y, en un sistema republicano como el nuestro, es esencial que exista una clara división de poderes”, enfatizó.

Referente del ala moderada de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta, quien días atrás llamó a “terminar con el negocio de la grieta” y a “tender puentes” para superar las diferencias, debió endurecer su postura para marcar su firme rechazo a la intención del Gobierno de crear una comisión bicameral para investigar a jueces y fiscales. Así, se mostró en sintonía con el ala dura del macrismo, que salió al cruce de la iniciativa kirchnerista.

Rodríguez Larreta y Santilli rechazaron la intención del Gobierno de crear una comisión bicameral para controlar a los jueces
Rodríguez Larreta y Santilli rechazaron la intención del Gobierno de crear una comisión bicameral para controlar a los juecesGCBA

Nuestra Constitución ya establece el sistema de frenos y contrapesos entre los poderes justamente para evitar que un poder político que deviene de mayorías circunstanciales pueda entrometerse en otro poder que debe ser independiente”, advirtió Larreta.

No es la primera vez que el jefe de gobierno abandona su postura moderada para confrontar con la administración de Fernández. En agosto pasado, cuestionó el “apuro” del kirchnerismo para tratar en el Congreso la reforma judicial impulsada por el Presidente. Dos meses después, pidió que el Estado proteja la propiedad privada en pleno conflicto por la toma de tierras. Y luego se enfrentó con la Casa Rosada por el recorte de los fondos de coparticipación a la Ciudad. “Nos quieren hacer arrodillar”, aseguró.

Diego Santilli, el vice de Rodríguez Larreta, también salió a criticar con dureza la idea de la Casa Rosada de crear una comisión bicameral para investigar a jueces y fiscales. “Es un atropello a la Constitución. Es una herida a la democracia que atenta a la división de poderes”, señaló Santilli.

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el Presidente sostuvo que es necesario que el Congreso “asuma su rol de control cruzado” sobre la Justicia. Horas después, el senador Oscar Parrilli, estrecho colaborador de la vicepresidenta Cristina Kirchner, anunció que el Frente de Todos buscará crear “una comisión bicameral” que investigue al Poder Judicial. “Que la sociedad vea como está funcionando la Justicia y cuáles son los cambios que hay que hacer”, dijo Parrilli.

En medio de la creciente polémica, la ministra de Justicia, Marcela Losardo, relativizó hoy los alcances que podría tener la comisión bicameral para investigar a los jueces y fiscales. “Lo que no puede arrogarse la bicameral son atribuciones de otros poderes, como las cuestiones disciplinarias. No va a poder sancionar jueces, eso no es constitucional”, aclaró Losardo, en diálogo con Radio El Destape.

Críticas

La propuesta de la Casa Rosada generó ayer fuertes rechazos de magistrados y de la oposición. “Parrilli quiere crear una comisión bicameral inquisidora de jueces y fiscales. Con evidente abuso de autoridad el kirchnerismo se quiere atribuirse facultades que la Constitución Nacional le da al Consejo de la Magistratura y al jurado de enjuiciamiento. Inaceptable, no pasarán”, aseguró el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri.

En tanto, el senador nacional Luis Naidenoff, presidente del interbloque de la coalición opositora en la Cámara baja, alertó que el oficialismo busca “amedrentar” a los jueces.

“Una nueva embestida para apretar y amedrentar a los magistrados que no se doblegan ante el poder, como quienes condenaron a Lázaro Báez por lavado o a Julio De Vido por corrupción”, expresó el dirigente de la UCR.

Por su parte, el jefe de la bancada de la CC-ARI en Diputados, Juan Manuel López, señaló que el planteo del Gobierno es “inconstitucional”. “Como están fracasando en el plan de impunidad atacan al Poder Judicial subvirtiendo el orden institucional. Ayer al Presidente le quedaba algo de vergüenza y a esta caza de brujas la llamó ‘control cruzado’, ahora Parrilli le puso puño y letra al eufemismo de Fernández”, señaló López ante la consulta de LA NACION.

En esa línea, la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, aseguró que el Gobierno está “superando todos los límites”. “Presidente, ¿pretenden sancionar e interrogar jueces desde una comisión parlamentaria? ¿Quiere romper el sistema constitucional? No provoque más a los argentinos: nos va a encontrar defendiendo la República. Está llevándonos a un enfrentamiento sin medir las consecuencias”, lanzó la exministra de Seguridad.

LA NACION

Más información

Relacionados