Eugenio Zaffaroni, sobre los dichos de Alberto Fernández: “Hay que desconcentrar el poder de Comodoro Py”


El exjuez de la Corte Suprema avaló las declaraciones del Presidente y dijo que la reforma judicial es “indispensable” Crédito: CIJ/Archivo
2 de marzo de 2021  • 03:29

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Eugenio Raúl Zaffaroni opinó anoche sobre las declaraciones del presidente Alberto Fernández en torno a los distintos anuncios sobre la Justicia, que tuvieron lugar en la apertura de sesiones ordinarias, y sostuvo que el discurso del mandatario “logró caracterizar lo que está pasando”.

“Es necesario una Ley de Ministerio Público nueva y desconcentrar el poder de los juzgados penales federales de la ciudad de Buenos Aires, de Comodoro Py, creo que son indispensables. Y me parece que el Gobierno tiene posibilidades”, manifestó este lunes Zaffaroni en declaraciones a Desafío 2021 por C5N.

Alberto Fernández indicó ayer algunos proyectos que busca llevar adelante desde su Gobierno, en relación al funcionamiento de la Justicia. Respecto a esto, mencionó que elevó hace un año un proyecto de ley que reformula el funcionamiento del fuero federal; recordó la reforma a la ley que reglamenta aspectos vinculados a la selección del titular del Ministerio Público; y aseguró que buscará mejorar el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia, entre otras propuestas.

También, contó que convocó a un equipo de juristas para que le dieran una serie de recomendaciones acerca de posibles transformaciones del poder judicial. Entre algunas de ellas, figura la creación de un tribunal para las sentencias arbitrarias. Consultado sobre esto, Zaffaroni advirtió: “Es una posible solución, pero le veo un inconveniente”. Según el exjuez demoraría un tiempo hasta que se reglamente la ley, pero además puntualizó un posible problema: “La Corte Suprema por Constitución va a seguir siendo ‘Suprema’ y esta Corte Suprema o cualquier otra que venga en algún momento puede decir que va a revisar por arbitrarias las sentencias del tribunal de arbitrariedad y en este caso van a ser cuatro instancias en vez de tres”.

Por último, opinó sobre la actual Corte Suprema de Justicia. “Es una Corte sin coherencia ideológica”, opinó. “La vieja Corte de los años ’30, que Perón tuvo que remover en el ’47, era una corte conservadora, oligárquica. En esta Corte el único coherente, que es previsible lo que va a hacer es [Carlos] Rosenkrantz”, concluyó.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *