Clases. Los gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del gobierno de Axel Kicillof


Tras el acuerdo, este lunes comenzarán las clases más de 4 millones de alumnos en la provincia de Buenos Aires
28 de febrero de 2021  • 23:29

Los gremios docentes bonaerenses aceptaron este domingo la propuesta salarial formulada el viernes por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, por lo que este lunes comenzarán las clases más de 4 millones de alumnos, informó la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.

“La propuesta salarial docente de la Provincia fue aprobada. De este modo, comenzamos un nuevo ciclo lectivo con los chicos en las aulas, garantizando el derecho social a la educación y los derechos laborales de los trabajadores de nuestro sistema educativo”, publicó la funcionaria en redes sociales.

Ruiz Malec agradeció a los gremios docentes, a la cartera de Hacienda que conduce Pablo López y a la de Educación, a cargo de Agustina Vila, por “el trabajo y el diálogo honesto que, aún en las diferencias, permitió alcanzar acuerdos”.

La propuesta salarial, que fue aceptada por los dos gremios mayoritarios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba y FEB), consiste en un 32% de aumento al mes de septiembre, a lo que se agrega el incremento del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y la suma por conectividad acordada en la paritaria nacional.

Agradecemos a los gremios docentes, a

@HaciendaPBA

y

@BAeducacion

por el trabajo y el diálogo honesto que aún en las diferencias, nos permitió alcanzar acuerdos.&- Mara Ruiz Malec [R] (@mara_ruiz_malec)

March 1, 2021

De esta forma, el salario de maestro de grado inicial quedará establecido en 48.508 pesos a partir de septiembre, mientras que un profesor con 20 módulos recibiría 69.822 pesos y un preceptor 41.987 pesos.

El encuentro paritario, que se desarrolló el viernes en la sede de la cartera de Trabajo, en La Plata, contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof y de sus ministros, así como con los secretarios generales de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), de Unión Docentes Argentinos (UDA), de Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). Además, participaron referentes de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Suteba manifestó en un comunicado que, tras realizar el plenario de secretarios generales con representantes de las seccionales, se aprobaron, por “amplísima mayoría, las propuestas salariales planteadas en el ámbito de las paritarias nacional y provincial”.

En tanto, un total de 230 congresales de la FEB aprobaron la oferta oficial y, en un comunicado, la titular del sindicato, Mirta Petrocini, destacó que “esta paritaria no está cerrada, tiene una continuidad”.

“Nos queda un último trimestre para retomar la negociación una vez que se conozcan los indicadores económicos para los últimos tres meses de este año”, indicó entonces la dirigente.

De este modo, unos 4.150.000 alumnos comenzarán el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires.

Agencia Télam

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *