Carlos Slim, optimista sobre la Argentina: “Hay que tener paciencia”


El empresario se reunió con Fernández en México y dijo, con buenas expectativas, que su gabinete “es una gente muy capaz y conoce”

CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Slim, el creador de un imperio de telecomunicaciones y el hombre más rico de América latina, se mostró muy optimista respecto del futuro de la Argentina y la gestión del gobierno nacional luego de una larga reunión con el presidente Alberto Fernández. “Hay que tener paciencia”, dijo a periodistas argentinos, antes de dejar el hotel.

Slim fue el único empresario que tuvo una reunión bilateral con Fernández. Al resto, los recibió en grupo. Sólo los acompañaron sus más estrechos colaboradores. El Presidente acudió con el ministro de Economía, Martín Guzmán, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y el embajador, Carlos Tomada.

“La Argentina entró en un problema económico y financiero importante, y de endeudamemiento excesivo y se está consolidando. Y de pasada ante una situación difícil viene una pandemia, pues evidentemente hay que tener paciencia de que se recupere y es un país muy vigoroso y muy fuerte con una población y un capital humano muy grande”, dijo Slim tras el encuentro. “Yo creo que tiene además el Ejecutivo es una gente muy capaz y conoce. Yo veo muy bien las expectativas de la Argentina de Latinoamérica en general, redondeó.

Fernández y Slim hablaron sobre la pandemia del coronavirus, y el proyecto de cooperación entre México y la Argentina para producir la vacuna de AztraZeneca y la Universidad de Oxford, en la cual ambos países han depositado parte de sus esperanzas para dejar atrás la peor crisis de salud del último siglo.

“Hay una colaboración importante entre la Argentina y México para la producción de la vacuna. Entonces estuvimos buena parte hablando de eso. Estamos con optimismo de que ya salga la vacuna. Y de la confianza que tenemos en la Argentina y el interés de seguir invirtiendo, como lo hemos hecho ya casi 20 años, seguir invirtiendo en las telecomunicaciones, que es nuestro negocio”, dijo Slim.

“Tenemos mucha confianza en el crecimiento y la recuperación de la Argentina. Esa reestructuración de la deuda fue muy importante, y acabando esta pandemia creemos que la economía va a tener mucho más vigor”, afirmó.

El empresario que lidera el Grupo Carso, y que tiene una fuerte presencia en la Argentina en el sector de telecomunicaciones, le dio su bendición a la relación más estrecha que buscan los gobiernos de Fernández y de López Obrador, al indicar que “México y América latina tienen que estar trabajando más unidos en muchas cosas” y que entre los gobiernos de ahora “hay muy buen entendimiento”.

Luego de la reunión con Slim, Fernández y la comitiva presidencial tuvieron un último encuentro enfocado en la economía con empresarios argentinos que tienen inversiones en México. Fue el cierre de la agenda con ejecutivos.

De la reunión participaron Paula Santilli (Pepsico); Santiago San Martín (Globant); Ricardo Ferreiro (Tecpetrol); Darío Okrent y Miguel Cavazza (Alsea); Matías Nuñez Castro (Banco Santander); y Hernán Valcarce (Danone), Leonardo N´Haux (Qualtop); Ezequiel Rubin (Despegar); Ariel Carrizo (Bancomext); José María Zas (asesor Empresarial. y ex CEO de American Express); Federico Villa (Seguros AXA); Laura Trejo (Cámara de Comercio México – Argentina) y Vinicio Suro Pérez (Pan American Energy).

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Relacionados