Elon Musk se convirtió nuevamente en el hombre más rico del mundo


El multimillonario regresó a su primer lugar tras haberlo perdido por cinco días.
22 de febrero de 2021  • 12:05

El título de “persona más rica del mundo” ha cambiado constantemente de manos en estos días. Elon Musk, el magnate sudafricano dueño de la automotriz Tesla y la compañía aeroespacial SpaceX, volvió a ostentar el título esta semana, tras haberle sido arrebatado por Jeff Bezos, el célebre fundador de Amazon durante dos días. Al día de hoy Musk vale US$199.000 millones.

La baja de Musk habría sido causada por una caída de 2% en las acciones de Tesla, según consignó Bloomberg, que monitorea las fortunas más cuantiosas a través de su Bloomberg Billionaires Index. Por otro lado, un financiamiento conseguido por SpaceX de US$850 millones habría elevado el valor de esta empresa a US$74.000 millones, consolidando su primer lugar en el podio.

A Musk y Bezos les siguen en la lista el fundador de Microsoft, Bill Gates; el dueño de la firma de moda Louis Vuitton, Bernard Arnault, y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.


Musk y Bezos son también los emprendedores privados protagonistas de una carrera espacial que pretende llevar a los humanos a vivir fuera de la Tierra.
Musk y Bezos son también los emprendedores privados protagonistas de una carrera espacial que pretende llevar a los humanos a vivir fuera de la Tierra. Fuente: Archivo – Crédito: New York Times

Sin embargo, las ambiciones de Musk distan de ser una simple acumulación de fortuna. Ya ha anunciado la venta de todas sus propiedades para financiar la colonización de Marte, que comenzaría en 2026. Allí planea enviar a un millón de humanos a través de SpaceX para 2050 y hasta espera que sea su futuro lugar de entierro.

Bezos tiene su propio emprendimiento aeroespacial, conocido como Blue Origin. A diferencia de Musk, no pretende poblar otros planetas, sino establecer comunidades en estaciones espaciales.

Entre las aspiraciones más inmediatas de Musk figura la construcción de un modelo Tesla que pueda prescindir al 100% de un conductor humano. Desea, a su vez, ser un factor de peso en la renovación de la flota vehicular mundial y acelerar el paso hacia la adopción de autos eléctricos.

La influencia del magnate se ha hecho sentir este año particularmente en su apoyo a las criptomonedas. A partir de algunos tuits de apoyo fue responsable de generar una oleada que ayudó a que el bitcoin superara la barrera de los US$50.000. También ha promovido el Dogecoin, un criptoactivo paródico que, gracias a su mención, elevó su valor un 1000%.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *