“Vacunatorio VIP”: crece el repudio desde las entidades del campo


En el campo crece el repudio al “vacunatorio VIP”, hecho por el cual fue desplazado del Ministerio de Salud Ginés González García Fuente: Archivo – Crédito: Santiago Filipuzzi
21 de febrero de 2021  • 21:16

En el campo siguen también las muestras de repudio por el escándalo del “vacunatorio VIP” que derivó en la salida del ministro de Salud, Ginés González García, de su cargo.

Ayer, trece sociedades rurales y asociaciones de productores de la provincia de Buenos Aires calificaron al caso como “la nueva oligarquía vacuna”.

“El descarado episodio de lo que ahora llamamos la nueva oligarquía vacuna organizado desde el Ministerio de Salud de la Nación es un nuevo acto que además de inmoral y corrupto roza lo criminal”, dijeron las entidades de productores de San Pedro, Rojas, Salto, Pergamino, General Rodríguez, Exaltación de la Cruz-Zárate-Campana, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, General Guido, Salliqueló, Baradero y Colón.

Tras esa declaración, esa tarde lo hizo la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). En un comunicado, expresó su “preocupación por el manejo político de la logística y distribución de la vacuna del COVID-19”.

Para Carbap, “no alcanza” con la renuncia del exministro de Salud, sino que, además, hay que “despolitizar” el tema “y respetar las prioridades impuestas en la vacunación, más aun frente a las escasa llegada de vacunas a nuestro país”.

“Miles de ciudadanos de actividades esenciales, personal de salud, policial, docentes etc y ciudadanos de alto riesgo deberían ser prioritarios en la inoculación de la vacuna, frente a amiguismos y desmanejos que no aportan a seguir manteniendo la necesaria espera en tan delicado tema”, señaló la entidad.

En su documento reclamó “transparencia, sin privilegios y con equidad, teniendo en cuenta el bien de la población por sobre todas las cosas”.

Además de esa declaración de Carbap, hoy también lo hizo la Asociación Rural de Salliqueló con un comunicado propio donde habló de “sectores miserables y egoístas”.

“Nosotros productores y gente de la actividad agropecuaria hemos sido vilipendiados, agredidos y acusados tantas veces de egoístas y oligarcas solo por ser propietarios rurales. De esa forma, así como con las vacunas, se han apropiado sistemáticamente de nuestro trabajo, en defensa de ‘la mesa de los argentinos’, la ‘distribución de la riqueza’ y demás eslóganes, alardeando una falsa sensibilidad social”, señaló la entidad.

“Hubiéramos preferido otra forma de exposición de estos amigos del trabajo y la salud ajena, pero esto es lo que hay y esperamos que por lo menos sirva para dejar en evidencia quién es quién en nuestro país”, agregó.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *