Mercado de vacunos: subas de Carnaval en Liniers


En una semana acotada por los feriados, la escasez de oferta mantuvo firmes los precios

Con una semana reducida por los feriados de Carnaval, entre el miércoles y el jueves entraron en el Mercado de Liniers 8026 vacunos, un 58,32% menos que los 19.259 comercializados entre el martes y el jueves del segmento comercial precedente. Dadas las características particulares de la semana, las ventas dejaron un saldo positivo para los precios de casi todas las categorías y clasificaciones bovinas expuestas.

En efecto, el Índice General del miércoles, de 142,901 pesos por kilo, reflejó un ascenso del 1,04% frente al indicador de igual jornada de la semana anterior, de 141,430 pesos, pero marcó una baja del 1,12% respecto de los $144,517 del viernes 12. En cuanto al peso promedio de la hacienda comercializada, fue de 409,96 kilos y quedó un 1,65% abajo del registro precedente, de 416,83 kilos.

Los novillos, con 769 cabezas vendidas, tuvieron una participación del 9,62% en el total negociado, de 7994 vacunos, y un peso promedio de 466,32 kilos. Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $160/165 por los livianos; $160/164 por los medianos; $150/160 por los pesados, y $150/158 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue de $167 por un lote con 457 kilos de promedio enviado por Carlos Alberto Monvale desde Marcos Paz y comercializado por la firma consignataria Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA.

El miércoles el Índice Novillo Liniers cerró en $157,542, con una mejora del 1,99% respecto de los $154,455 de igual día de la semana anterior y del 1,39 por ciento frente a los $155,388 del viernes 12.

Haciendas livianas

Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado de Liniers 4189 animales, equivalentes al 52,40% del total comercializado.

La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 1974 animales vendidos, $170/175 por los livianos de 300 a 350 kilos; $163/170 por los medianos de 351 a 390 kg, y $160/168 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 2215 cabezas, $165/172 por las livianas; $158/164 por las medianas, y $155/160 por las pesadas.

Los valores máximos fueron, en novillitos, $175 por livianos, por dos lotes con 306 y con 314 kilos; $175 por medianos con 370 kg, y $172 por pesados con 393 kg, y en vaquillonas, $177 con 277 kg; $170 con 358 kg, y $158 con 393, 402 y con 409 kilos.

Con 2823 cabezas, equivalentes al 35,31% del total negociado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas, con precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, que oscilaron de 130 a 135 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 120 a 125 pesos. El precio máximo asignado en la categoría fue de $155, por un lote con 441 kg de promedio, enviado por Agropecuaria La Criolla, desde Rivadavia, y vendido por la consignataria Irey Izcurdia y Cía. SA.

En la venta de las vacas del tipo conserva y manufactura se pagaron $100/110 por las más encarnadas y $95/100 por las inferiores. En el balance general, las hembras sumaron 5038 cabezas, con una participación del 63,02% en el total vendido.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Relacionados