COMODORO RIVADAIVA. – La investigación por el robo de 30 dosis de la vacuna Sputnik V del Hospital Regional de esta ciudad derivó en un escándalo: tras mas de 15 allanamientos, la documentación secuestrada reveló que integrantes del sindicato de los Camioneros de Chubut y vinculado la obra social gremial se aplicaron de manera irregular la primera dosis -que en esta primera etapa está íntegramente destinada a personal de salud- y que este viernes tenían previsto avanzar con una segunda aplicación.
Según consta en un intercambio de mails registrado en las computadoras secuestradas, la colocación de la vacuna -cuyas aplicaciones no fueron encontradas en los allanamientos- corría por cuenta de una enfermera del Hospital Regional, según confirmaron fuentes judiciales a La Nación.
La hipótesis fue confirmada este viernes por la tarde por el equipo de fiscales que investiga el escandaloso robo en esta provincia. En conferencia de prensa, la fiscal Andrea Rubio confirmó el hallazgo de documentación que evidenciaba que miembros vinculados al gremio de Camioneros “habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus el pasado 29 de enero y que este viernes iban a recibir la segunda”.
Agregó que “le consultamos al ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, si había un convenio entre provincia y mutuales o sindicatos para ver si podían tener acceso a las vacunas. Nos respondió que no, que las vacunas las recibía el Ministerio y que no había convenios con entidades de trabajadores, sino que se distribuían a los centros médicos de la provincia”, sostuvo la fiscal.
Fuentes de la Fiscalía confirmaron a LA NACION que en la lista de referentes que se aplicaron la vacuna está el propio secretario general del gremio de los Camioneros y exdiputado nacional, Jorge Taboada, de estrecho vínculo con Hugo Moyano.
Este viernes por la mañana se realizaron allanamientos en dependencias del sindicato y la obra social de los Camioneros. El Jefe de la Brigada de Investigaciones, Pablo Lobos, indicó que en los allanamientos realizados durante la semana se secuestraron computadoras donde había mails con listados de personas que iban a ir a buscar sus vacunas hoy a partir de las 9.
Los registros indican que comenzaron a entregarse dosis de esta forma desde el 29 de enero.
Lobos agregó que en los allanamientos realizados se pudo determinar que una enfermera del Hospital Regional -cuyo domicilio fue requisado como parte de esos operativos- era la que colocaba las vacunas en la obra social de Camioneros.
“Hasta ahora no puedo asegurar que las vacunas que fueron robadas en el Hospital Regional sean las que se iban a aplicar”, aclaró Rubio.
El faltante se registró en el nosocomio entre el 27 y 29 de enero. “Según los mails, mensajes de texto y testimonios, en la obra social (de Camioneros) se vacunaron el 29 de enero con la primera dosis, y hoy sería la aplicación de la segunda dosis a partir de las 9”, continuó la Fiscal.
Agregó que “estos mails fueron borrados de la casilla de correo, y fueron recuperados, como también un documento borrado que tiene el titulo de ‘vacunas'”. A partir de conocerse el faltante de 30 dosis de la vacuna Sputnik V que se encontraban resguardadas en el Hospital Regional se inició una investigación que continuó con allanamiento el día martes de 15 domicilios enfermeros, personal de limpieza y seguridad de ese nosocomio.

La información vinculada a los procedimientos fue confirmada por la cuenta oficial de Twitter de la institución gremial: “Ante los hechos de público conocimiento en Comodoro Rivadavia, que incluyeron allanamientos a nuestra sede Sindical y Obra Social, queremos poner de relieve nuestra total disposición y colaboración con la Justicia a fin de esclarecerlos hechos”, expresó la entidad.
A la Comunidad y los Medios:Ante los hechos de público conocimiento ocurridos en Com Rivadavia, que incluyeron allanamientos a nuestra Sede Sindical y Obra Social, queremos poner de relieve nuestra TOTAL disposición y colaboración con la Justicia a fin de esclarer los hechos.&- Camioneros Chubut (@CamionerosChub)
February 19, 2021
Faltantes en el hospital
Los allanamientos de este viernes se sumaron a otros 15 realizados durante la semana en las viviendas de personal de salud del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. “Un sumario no es lo mismo que una denuncia. Acá había un delito manifiesto, vacunas que debían estar bajo el resguardo de una persona responsable y en un lugar donde debían tomarse todas las medidas, han desaparecido”, dijo el ministro de Seguridad del Chubut, Federico Massoni.
El funcionario agregó: “No desaparecen las cosas porque sí. El sumario interno que desarrolle Salud no tiene que afectar la realización de la denuncia”. Y añadió: “Hemos puesto toda la carne a la parrilla porque vamos a ir a buscar los responsables aunque nos cueste muchísimo más, tenemos que encontrar a los responsables este hecho que es nefasto para la ciudadanía y es nefasto, porque entendemos que puede haber sido provocado por empleados públicos”.
Massoni, además, indicó que falló “la custodia” y señaló que a partir del martes se tomó la determinación de que las cámaras del hospital sean monitoreadas por el centro de monitoreo, para tener un soporte de ” 25 días y no de cuatro días”. También señaló que se buscará acelerar el proceso de vacunación para que las dosis no queden guardadas en stock tantos días.
En tanto, el fiscal jefe Juan Carlos Caperochipi señaló que se van a investigar los recaudos que se tuvieron en cuenta para custodiar las vacunas y que la causa se agravaría bajo la calificación de “hurto calamitoso”.
Mientras tanto, continúan las derivaciones de la investigación en marcha. El descontento de trabajadoras y trabajadores de salud, cuyos domicilios fueron allanados en los últimos días, motivó el inicio de un paro como protesta. “Las compañeras han decidido dejar de vacunar”, anticipó uno de los delegados gremiales, Armando Vargas, en reclamo de garantías frente a los atropellos denunciados. “Moralmente y psicológicamente no están bien -añadió el gremialista-. Hay una negativa de parte de las compañeras a seguir vacunando y trabajando así como si nada”.
Gabriela, una de las enfermeras del hospital, denunció públicamente que los agentes policiales provocaron destrozos en su domicilio, además de que se llevaron el celular y una tablet que le habían regalado a su hijo para Navidad. Gladys Díaz, dirigente de la CTA, cuestionó: “Destrozaron todo como si fueran delincuentes, pero son trabajadores”.
Frente a la denuncia de la enfermera, el ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, anticipó que habrá una investigación por “presunto abuso de autoridad”, aunque puso en dudas los dichos de la mujer, al contrastarlos con lo expresado por el testigo de cargo durante el operativo: “En las declaraciones, el testigo señala algo distinto de lo que menciona la denunciante. La mujer tenía Covid y en esa casa no se entró”, manifestó el funcionario provincial, quien dijo que de todos modos pidió la apertura de unainvestigación penal para deslindar responsabilidades.
Por su parte, Julio Gutiérrez, del sindicato de Vigiladores que representa a los trabajadores de Seguridad del hospital, donde ocurrió el hurto, puso en duda que el robo haya existido y planteó la sospecha de que las vacunas fueron colocadas a personas por fuera delos registros oficiales: “Estamos seguros que esas vacunas se colocaron en el mismo hospital sin decir a quién, seguro a algún amigo de un amigo. Es una vergüenza”.
Conforme a los criterios de
Más información
ADEMÁS