Coronavirus: con 143 fallecidos, la Argentina llegó a los 51.000 muertos por la pandemia


51 mil muertos por el coronavirus Fuente: LA NACION

La Argentina sumó en las últimas 24 horas 7886 nuevos casos de coronavirus para llegar a 2.054.681. Esto la sitúa en el puesto número 12 entre los países con más personas alcanzadas por el virus SARS-CoV-2. De ese número, ya superaron la enfermedad 1.855.645 y aún la cursan 148.036.

En tanto, según los datos subidos en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) por los diferentes centros de salud del país, se agregaron 143 muertos y el total de fallecidos por la pandemia llegó a 51.000.

Según los datos publicados en la Sala de Situación Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, los contagios en cada provincia, fueron:

  • Buenos Aires3549
  • Ciudad de Buenos Aires 847
  • Catamarca98
  • Chaco165
  • Chubut177
  • Corrientes121
  • Córdoba825
  • Entre Ríos155
  • Formosa17
  • Jujuy51
  • La Pampa70
  • La Rioja33
  • Mendoza139
  • Misiones104
  • Neuquén262
  • Río Negro137
  • Salta152
  • San Juan69
  • San Luis9
  • Santa Cruz138
  • Santa Fe507
  • Santiago del Estero54
  • Tierra del Fuego49
  • Tucumán158

Entre los fallecidos, dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires fueron ingresadas al SNVS son datos de género. Del resto 87 eran hombres que vivían:

  • Buenos Aires18
  • Ciudad de Buenos Aires 7
  • Chaco2
  • Chubut30
  • Corrientes5
  • Córdoba2
  • Entre Ríos1
  • La Pampa2
  • Mendoza5
  • Neuquén1
  • Río Negro5
  • Salta2
  • San Juan2
  • Santa Cruz2
  • Santa Fe1
  • Tucumán2

De 54 mujeres vivían en:

  • Buenos Aires12
  • Ciudad de Buenos Aires 5
  • Chubut20
  • Corrientes1
  • Córdoba4
  • Entre Ríos2
  • Jujuy1
  • La Pampa1
  • Misiones1
  • Neuquén3
  • Río Negro1
  • Santa Fe2
  • Santiago del Estero1

Además, se informó que ayer fueron procesados 59.570 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 7.061.619 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Por otra parte, eran 3608 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 54,2%, mientras que en el AMBA llega al 59,3%, lo que representa una leve baja.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *