$6500 millones: Kicillof busca seducir al campo con un megaplán para caminos rurales


En Roque Pérez, Kicillof presentó un plan de mejoras de caminos rurales Crédito: GPBA
19 de febrero de 2021  • 09:04

Con foco en mejorar la circulación y el transporte de personas y cargas en distintas regiones de la provincia, el gobernador de Buenos Aires,

Axel Kicillof

presentó ayer un plan de mejoras de caminos rurales.

El programa comprende dos instancias. Por un lado, una fase de tramos estratégicos que implica una inversión de $6500 millones de la provincia para poner en marcha 75 obras en 70 municipios, destinadas a mejorar 1200 kilómetros de caminos rurales.

La segunda fase del plan requiere una articulación con 76 distritos para estabilizar 380 kilómetros de tramos críticos. Para ello, los municipios aportarán las maquinarias y la mano de obra, en tanto que la provincia asistirá con insumos cruciales como acero, cemento, piedra, caños, tubos metálicos, alcantarillas y carteles. El esfuerzo conjunto requerirá una inversión de $400 millones.

El anuncio lo realizó en el municipio de Roque Pérez, donde ya se llevó a cabo la licitación para la estabilización de 24 kilómetros de la ruta provincial 20, que demandará una inversión de $129 millones.

Kicillof destacó que “las mejoras en los caminos rurales les cambian la vida no solamente a los productores de la zona, sino también a todos los vecinos y las vecinas que van a poder contar con mejor conexión y acceso a servicios fundamentales como la educación y la salud”.

“Hemos tomado la decisión estratégica de poner en condiciones a la red vial, después de años en los que el Estado no se ocupó de atender necesidades básicas en el interior de la provincia“, agregó.

“Este plan abarca unos 1500 kilómetros, de los cuales 1200 tienen infraestructura provincial. Pero aquí hacen falta una mirada de largo plazo y un gobierno provincial que aporte los recursos necesarios para promover el desarrollo”, indicó y añadió que “la provincia de Buenos Aires es el corazón productivo de la Argentina, tenemos la capacidad de producir alimentos para todo el mundo y para eso necesitamos caminos que faciliten el traslado de la producción”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, indicó que “los caminos rurales son un factor fundamental y estratégico para la ruralidad, la producción de alimentos y las posibilidades de desarrollarse de muchos pueblos del interior de la provincia”.

En el encuentro, el gobernador estuvo acompañado del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el intendente en uso de licencia, Juan Carlos Gasparini y el jefe comunal interino, José Luis Horna.

Luego, Kicillof visitó las obras sobre el Río Salado, en un tramo en el que trabajan tres máquinas dragadoras para mejorar la capacidad de drenaje del agua.

Conforme a los criterios de

Más información

Relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *